lunes, 14 de marzo de 2016

Sevilla. Sin historia?

Que decir ???
Un poco de desilusión y a la vez la tranquilidad de moverse sin problemas.
Es que se me figuro el fin de la historia, la parte antigua conservada para consumir por los turistas y disfrutar por las noches o pasear por los jardines (nunca faltan en la ciudades importantes el transformador que las modernizó y de plazas cecas se armaron verdaderos "Palermos", se ensancharon calles y se bajaron murallas, de las que quedan los nombres de sus puertas la de Carmona nos lleva al hostal..
Pero acá el gran atractivo es más la arquitectura religiosa (siempre ocultando debajo de la gran iglesia una mezquita...) o el <ayuntamiento, o la Casa de Contratación y Archivo de Indias.
Así medio confundidos nos fuimos a conocer en las afueras a la nueva zona de los congresos...es un enorme espacio para feria. ¿Es posible pensar semejante inversión como rentable? Como nos meten el verso!!!
Algunas callecitas





Triana, del otro lado del Guadalquivir, zona pobre...la inquisición:








 Lean esta barbaridad:

Ahhhhh, como acálas señoras compran para limpiar y para teñirse el pelo en el mismo lugar!





Voces de muerte sonaron 
cerca del Guadalquivir. 
Voces antiguas que cercan 
voz de clavel varonil. 
Les clavó sobre las botas 
mordiscos de jabalí. 
En la lucha daba saltos 
jabonados de delfín. 
Bañó con sangre enemiga 
su corbata carmesí, 
pero eran cuatro puñales 
y tuvo que sucumbir. 
Cuando las estrellas clavan 
rejones al agua gris, 
cuando los erales sueñan 
verónicas de alhelí, 
voces de muerte sonaron 
cerca del Guadalquivir. 

 Muerte de Antoñito el Camborio - Poemas de Federico García Lorca 

http://www.poemas-del-alma.com/muerte-de-antonito-el-camborio.htm#ixzz44DjzZpyI

En el teatro está Tolcachir con su obra de teatro "La tierra del fuego" con muy buena crítica, luego sigue de gira.
Por otro lado la isla de la Cartuja tiene grandes espacios para la universidad. la de comunicación quizá sea de las mas modestas. Tuve una buena experiencia en el Congreso de comunicación y pensamiento (conseguí material para las Artefactas muy bueno!).




 La Macarena....


 Empleo e inmigracion, oficina pobre, sucia...

Y un barrio dentro de la Sevilla historia: el PUMAREJO, pòr el puma que ruge


Un quejío para los versos de Saramago

La cantaora sevillana Esperanza Fernández presenta en el Lope de Vega 'Mi voz en tu palabra', su último disco, en el que realiza su particular lectura de la poesía del Nobel portugués

No hay comentarios.:

Publicar un comentario